Scroll Top

Licenciatura en Derecho

UNICEPES :: LICENCIATURAS

Licenciatura en Derecho - UNICEPES
9 cuatrimestres | 303 CRéDITOS
Duración | Créditos
Becas Disponibles
Revisa requisitos y condiciones
RVOE LIC180623
RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios)
Modalidad de Estudio En Línea |
Con Apoyo Presencial Sabatino
Programas de Financiamiento
Distintas Modalidades de Pago
Clave D.G.P.
Clave D.G.P (Diección General de Profesiones)
Licenciatura den Derecho
Título Oficial expedido por: Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores
Presentación

Ante los retos económicos, políticos y culturales que se presentan a la sociedad en su conjunto, es de vital importancia estar preparados para responder a las demandas de los tiempos modernos con un alto sentido de responsabilidad, autodeterminación, capacidad de resolver problemas y tomar decisiones, lo que nos lleva a tener un amplio desarrollo Administrativo.

Por ello la Licenciatura en Derecho de la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores tiene como propósito fundamental elevar la calidad de estudio y de desarrollo humano de los jóvenes y ofrecerle a nuestra sociedad Profesionistas competentes en el área de Derecho.

Objetivos
Objetivo General:
  • Formar profesionales sólidamente preparados en el conocimiento de las ciencias jurídicas para identificar, fundamentar, prever y aportar soluciones a conflictos que enfrentan personas, derivados de la incorrecta aplicación o interpretación de la ley así como de omisiones o transgresiones a su cumplimiento, en el marco de la normatividad y los procedimientos legales aplicables a fin de preservar los derechos de esas personas y salvaguardar el Estado de Derecho.
Objetivo Particulares:
  • Justificar las formas, protocolos, y recursos en el desarrollo de los procesos en las distintas materias del Derecho por el tipo de juicio y las demandas gestadas al interior de mismo, proporcionar los conocimientos necesarios para la implementación y ejecución de juicios orales.
  • Fundamentar, principios y límites establecidos para la acción penal, determinará los casos de transgresión a la normatividad que impliquen la comisión de delitos y sustanciará correctamente el proceso correspondiente.

Es una de las carreras que más puertas profesionales abre. Y no sólo en el área estrictamente jurídica, sino en la económica y en otros muchos ámbitos en los que es importante estar familiarizado con las leyes y el derecho: marketing, emprendimiento, consultoría, política o la administración pública.

Practicas Profesionales

El estudiante de la Licenciatura en Derecho podrá desempeñarse en actividades relacionadas con las áreas de conocimiento:

  • General: Apoyo y /o asesoría a organizaciones, escuelas y grupos humanos para mejorar la calidad de vida y salud de las instituciones. Acompañamiento a grupos urbanos, rurales e indígenas en la integración intercultural y desarrollo de virtudes sociales para la convivencia de calidad.
  • Clínica: Trabajo en organismos de atención a menores; Evaluación Trabajo en organismos gubernamentales dedicados a la prevención.
  • Social: Participar en la elaboración, diseño e implementación de programas sociales y dentro de una institución pública, centros comunitarios y asociaciones civiles.
  • Educativa: Docencia dentro de una Institución Educativa, en las áreas de Derecho
  • Laboral: Puede intervenir en áreas de asesoría jurídica de distintas empresas, programas de reclutamiento, selección y capacitación de personal para labores de seguridad pública
Perfil del egresado:

Los egresados de la Licenciatura en Derecho tendrán conocimientos para:

  • Demostrar la evolución del Derecho, en su historia, su composición y trascendencia como recurso que permite y motiva la convivencia del ser humano en sociedad desde los inicios de las civilizaciones hasta las más actuales tendencias de convivencia.
  • Justificar las formas, protocolos, y recursos en el desarrollo de los procesos en las distintas materias del Derecho por el tipo de juicio y las demandas gestadas al interior de mismo.
  • Distinguir las instituciones propias del Derecho Civil y aplicar los principios y normas correspondientes en beneficios de la preservación o restauración de la integridad física y moral de las personas.
  • Fundamentar, principios y límites establecidos para la acción penal, determinará los casos de transgresión a la normatividad que impliquen la comisión de delitos y sustanciará correctamente el proceso correspondiente.
  • Exponer qué elementos personales o sujetos intervienen en la realización de los actos de comercio, en general, y aplicará las normas jurídicas sustantiva y procesal en la correcta solución de los mismos.
  • Analizar críticamente la normatividad jurídica que rige las relaciones de trabajo los derechos y las obligaciones de los trabajadores y los patrones, así como las sanciones a la transgresión de esa normatividad.
  • Evaluar los procesos de análisis de la información para diferentes materias dentro del ambiente de las ciencias jurídicas para poder así describir las condiciones y tendencias de solución a problemas relacionados con la impartición de la justicia dentro de un estado de derecho consolidado.
Duración, estructura de créditos y titulación

La duración de la Licenciatura en Derecho es de nueve cuatrimestres(3 años), 308 créditos. Distribuidos en las siguientes áreas:

  • General
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Mercantil
  • Derecho Penal
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Laboral
  • Derecho Civil
Estructura de Créditos

En cada fase el estudiante debe cumplir las exigencias en créditos establecidas por UNICEPES y fijadas por el Comité de la Licenciatura.

Programa de estudios
1er Cuatrimestre :: Asignaturas
  • Introducción al Estudios del Derecho
  • Derecho Romano
  • Historia del Derecho
  • Metodología de la Investigación
2do Cuatrimestre :: Asignaturas
  • Derecho Civil I
  • Teoría General del Estado
  • Metodología Jurídica
  • Sociología Jurídica
3er Cuatrimestre :: Asignaturas
  • Derecho Civil II
  • Derecho Penal I
  • Teoría General del Proceso
  • Ciencia Política
4to Cuatrimestre :: Asignaturas
  • Derecho Penal II
  • Derecho Constitucional I
  • Derecho Procesal Civil
  • El Derecho en las Prácticas Contractuales
5to Cuatrimestre :: Asignaturas
  • Derecho Constitucional II
  • Derecho Mercantil I
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Notarial y Registral
6to Cuatrimestre :: Asignaturas
  • Derecho Administrativo I
  • Derecho Mercantil II
  • Derecho del Trabajo I
  • Derecho Aduanero
7mo Cuatrimestre :: Asignaturas
  • Derecho Administrativo II
  • Derecho del Trabajo II
  • Derecho Agrario
  • Derecho Económico y Monetario
8vo Cuatrimestre :: Asignaturas
  • Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
  • Criminología y Criminalista
  • Derechos Humanos
  • Derecho Internacional
9no Cuatrimestre :: Asignaturas
  • Temas Selectos de Derecho
  • Derecho Corporativo
  • Amparo
  • Proyecto Empresarial
Titulación

El estudiante una vez que haya cumplido su programa de estudios y aprobado todas sus asignaturas y cumpliendo toda las exigencias  académicas, administrativas y económicas establecidas en los procedimientos de gestión fijados por UNICEPES y/o la o las universidades por las cuales se desea obtener el grado académico, el estudiante recibirá el grado de Licenciado/a.

 
METODOLOGÍA DE ESTUDIO

La metodología de estudio de la UNICEPES es el principal valor añadido para nuestros estudiantes, ofrecemos una educación personalizada y total flexibilidad en cuanto a gestión del tiempo y horarios.

  • Enfoque en el aprendizaje en línea: El proceso educativo se realiza a través de un campus virtual accesible en cualquier lugar y momento, proporcionando herramientas y recursos para el aprendizaje.
  • Atención personalizada: Los estudiantes reciben apoyo constante y orientación individualizada por
    parte de asesores y tutores, adaptándose a sus necesidades y ritmo de aprendizaje.
  • Sesiones en tiempo real: La interacción entre estudiantes y profesores se facilita mediante videoconferencias, lo que mejora la comunicación y enriquece el proceso educativo con discusiones
    y aclaraciones.
  • Alianzas estratégicas globales: El acceso a un aprendizaje global se potencia a través de colaboraciones con universidades y expertos internacionales, lo que enriquece la formación con
    perspectivas diversas y actualizadas.
  • Innovación continua: UNICEPES actualiza regularmente sus planes de estudio para mantenerse alineado con las tendencias internacionales y las demandas del mercado laboral.
Asistencia y Atención

Durante todo el proceso formativo el estudiante contará con la asistencia y atención de un Coordinador de Educativo que apoyará el progreso en sus estudios, encargado de atender las consultas técnicas, administrativas y gestionará el expediente académico de cada participante.

Previo al inicio de la formación, se facilitará un Curso Introductorio sobre el manejo del campus virtual, a fin de que el estudiante conozca los recursos y herramientas de los que disponen en la plataforma para familiarizarse con su uso. Dicho curso incluye encuesta de necesidades especiales.

El estudiante contará con un Foro de Consultas en cada módulo donde podrá plantear sus inquietudes y consultas a los asesores en términos académicos.

ASESORES Y DIRECTORES DE TESIS

El Staff de asesores de la UNICEPES se compone por personal universitario docente e investigador y por profesionales en activo en la administración pública y en la empresa privada, con residencia en varios países de todo el mundo.

Juntos, con el equipo central en México, y sus habilidades complementarias incluyendo el dominio de varios idiomas, experiencia con una amplia gama de culturas, y la capacidad de trabajar de manera eficiente desde oficinas virtuales. Además, participan profesionales de primer nivel de otras empresas, organismos oficiales e instituciones, todos ellos directamente implicados en las diferentes áreas de conocimiento abarcadas en este programa.

CAMPUS VIRTUAL

¡Trabaja desde cualquier lugar con facilidad en nuestro Campus Virtual! No necesitas conocimientos avanzados, ya que contarás con el apoyo constante de nuestro equipo de expertos en UNICEPES, siempre listo para asistirte en cada paso.

Accede a todos los materiales de tus cursos de manera sencilla a través del Campus Virtual de UNICEPES. Cada módulo estará disponible en aulas virtuales, accesibles en el momento exacto en que comience tu formación. Solo necesitarás una computadora y conexión a Internet para participar en nuestros programas.

Los recursos estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y podrás acceder a
ellos desde cualquier lugar con conexión a Internet, siempre conforme al cronograma académico. Además, cada participante recibirá una clave de acceso única, garantizando una experiencia personalizada durante todo el proceso formativo.

Requisitos de Admisión

El aspirante deberá contar con la siguiente documentación para realizar su proceso de admisión

Mexicanos
  • Acta de nacimiento (copia)
  • CURP
  • INE
  • *Certificado de bachillerato (copia notariada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Extranjeros
  • Registro partida de nacimiento (copia)
  • Cedula de Ciudadanía / DNI
  • *Certificado e bachillerato (copia notariada y apostillada)
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Nota:
  • Importante que las copias sean completamente legibles y las que contengan el sello original del notario.
  • Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial (traductor certificado).
  • * Proceso de selección y asignación de becas
BECAS UNICEPES
Requisitos para solicitud de Becas UNICEPES

UNICEPES, ha establecido un Programa de Becas. La beca cubre diferentes porcentajes del costo del programa, y se ofrecen a todos los alumnos de cualquier nacionalidad desde el momento en que son admitidos en alguno de los programas ofertados por nuestra Institución Universitaria.

  • Haber iniciado el proceso de Inscripción
  • Copia digitalizada del Certificado de Bachillerato
  • Formulario de Solicitud de beca
  • Carta Exposición de Motivos de Ingreso
  • Formulario de Inscripción
IMPORTANTE:

Nuestro comité de Becas se reúne regularmente a efectos de valorar las solicitudes y seleccionar, a los/as beneficiarios/as, y el importe de beca asignado a cada uno de ellos.

Se comunicará por correo electrónico dicha determinación. El candidato puede constatar la resolución determinada vía email a contacto@unicepes.edu.mx Si desea más información sobre las acciones formativas subvencionadas rellene nuestro Formulario de Consultas;;o contáctenos al teléfono 44 33 45 85 22 o Whatsapp y en breve le haremos llegar toda la información.