Scroll Top

Posdoctorado en Ciencias

UNICEPES :: POSDOCTORADOS

Posdoctorado en Ciencias
12 Meses | -
Duración | Créditos
UNICEPES
Reconocimiento de Validez de Estudios
Becas Disponibles
Revisa requisitos y condiciones
Modalidad de Estudio En Línea
Modalidad de Estudio
Clave D,G.P.
Clave D.G.P (Diección General de Profesiones)
Programas de Financiamiento
Distintas Modalidades de Pago
Posdoctorado en Ciencias
Título expedido por: Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores
Presentación

Los distintos campos de la investigación científica en el mundo y en México, requieren especialistas con una formación académica consolidada, que facilite su inserción en el ámbito de la docencia universitaria, en el sistema productivo, en los órganos de gobierno o instituciones y organismos internacionales, además de fortalecer el intercambio de conocimiento y experiencias, la conformación de redes académicas y grupos de trabajo de interés común, que lleve a una mejor atención de los problemas y demandas educativas, sociales, económicas -en los distintos sectores productivos-, empresariales y gubernamentales.

El Programa de Posdoctorado en Ciencias dirigido a investigadores, está encaminado a la consolidación profesional de académicos que deseen especializarse como expertos en la materia de su disciplina. Orientados y formados, por un grupo de doctores, con reconocimiento internacional en la docencia e investigación en sus respectivas áreas de estudio, seleccionados, dirigidos y supervisados por el Comité Académico del Programa de Posdoctorado de la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores. La investigación científica y la generación de conocimiento, es el ejercicio primordial, para la formación del posdoctorando, auxiliada por diplomados teórico-metodológicos, sobre la elaboración de artículos científicos metodológicos, además, de hermenéutica y escritura científica, como soportes para la elaboración de artículos científicos indexados, con estancias cortas de estudio en UNICEPES o instituciones nacionales e internacionales en alianza, para cursarlos y recibir asesorías, sobre la materia en cada uno de ellos y del proceso de la investigación, con la que se ha de obtener el Posdoctorado en Ciencias.

Objetivos
Objetivo General:
  • El objetivo primordial del Posdoctorado en Ciencias de la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores, es la formación académica especializada de los posdoctorantes del Programa, a través de la investigación científica, donde han de obtener, el desarrollo de habilidades y competencias teórico-metodológicas y de conocimiento, en un campo especializado de la ciencia, la tecnología o la sociedad, dirigidas a la generación y producción de saber, aplicado este, a la solución de problemas reales de la vida natural, social o del pensamiento, que a la vez consolide la profesionalización de investigadores de alto nivel y el enriquecimiento de las actividades académicas de cada uno en sus áreas correspondiente.
Objetivos Particulares:
  • Orientar la investigación hacia el entendimiento y la solución de la problemática en torno a la consolidación de áreas específicas del conocimiento, dirigida a través de diplomados teóricos metodológicos, y que auxilien al posdoctorando, en la elaboración de artículos científicos indexados.
  • Formar profesionales especializados para el análisis de problemáticas en las diferentes áreas del conocimiento, que sean capaces de plantear alternativas de solución a las mismas y los resultados sean publicables en un artículo científico indexado.
  • Que el posdoctorando, muestre el conocimiento de otro idioma a través de la lectura e interpretación de papers, libros o artículos a utilizar en sus estudios, investigación y resultados.

El Posdoctorado en Ciencias, está dirigido a profesionales e investigadores y deseen consolidar su formación académica en el área de su interés e incidir, asimismo, con propuestas alternativas para la búsqueda de soluciones a problemas teóricos-metodológicos, científico-tecnológicos o sociales, además de difundir sus resultados en revistas indexadas, libros o ensayos científicos.

Destinatarios
Perfil de Ingreso:

El Posdoctorado en Ciencias, está dirigido a profesionales e investigadores mexicanos y extranjeros, que hayan obtenido el grado de doctorado y deseen consolidar su formación académica, en el área de su interés e incidir asimismo, con propuestas alternativas para la búsqueda de soluciones a problemas teóricos-metodológicos, científico-tecnológicos, de la naturaleza, sociales o del pensamiento, además de difundir sus resultados en revistas indexadas, libros o ensayos científicos.

Se requiere experiencia previa en investigación, así como receptores comprometidos y responsables para diseñar, estructurar y redactar un trabajo novedoso que tenga la calidad necesaria para publicarse en una revista indexada. Participación en eventos que promuevan el talento joven hacia la ciencia (congresos, veranos de la investigación científica o estancias académicas).

Los interesados en cursar el Posdoctorado en Ciencias, deben demostrar sus estudios superiores y grados académicos con documentos oficiales, además de su producción en el campo de la investigación, relacionada con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento que han desarrollado y la propuesta de un plan de trabajo para el proceso del posdoctorado.

Perfil de Egreso:

Al finalizar el posdoctorado, el integrante tendrá habilidades, destrezas en el análisis y manejo del conocimiento tanto teórico como práctico, así como, las herramientas de escritura y estructura para elaborar documentos científicos publicables en revistas indexadas.

Desarrolla temas de investigación con bases teóricas consistentes y relacionados con su área de estudio; conoce la relación entre ámbito editorial y comunicación científica, con lo que puede identificar, analizar e intervenir en los problemas de acuerdo al contexto.

El Posdoctorado en Ciencias, está dirigido a profesionales e investigadores y deseen consolidar su formación académica en el área de su interés e incidir, asimismo, con propuestas alternativas para la búsqueda de soluciones a problemas teóricos-metodológicos, científico-tecnológicos o sociales, además de difundir sus resultados en revistas indexadas, libros o ensayos científicos.

Duración

El programa académico debe llevarse a cabo en un plazo de doce meses, tiempo en el que se desarrollará la investigación, se tomarán los créditos requeridos y se presentará el producto final del estudio propuesto para el Posdoctorado en Ciencias.

  • Diplomado I: Elaboración de artículos científicos
  • Diplomado II: La Hermenéutica y la escritura científica
  • Seguimiento del artículo científico con el responsable académico
  • Presentar dos ponencias nacionales y una internacional
  • Participación en una mesa sinodal: doctorado
Fases

Los posdoctorandos, trabajarán de forma independiente bajo la asesoría de un investigador, como su responsable académico de manera virtual.
La estancia podrá ser válida si es propuesta por el estudiante o sugerida por UNICEPES.
Para cumplir con los requisitos del posdoctorado el estudiante deberá entregar los productos finales:

  • Fases del artículo finalizado como autor principal.
  • Carta de aceptación de la revista científica o indexada.
  • Constancia de las ponencias nacionales e internacionales.
  • Constancia de participación como mesa sinodal.
Documentos a obtener con el Posdoctorado en Ciencias
  • Un certificado del posdoctorado.
  • Una constancia del Diplomado La hermenéutica y la escritura científica
  • Una constancia del Diplomado Elaboración de artículos científicos para fortalecer las habilidades en la investigación.
METODOLOGÍA DE ESTUDIO

La metodología de estudio de la UNICEPES es el principal valor añadido para nuestros estudiantes, ofrecemos una educación personalizada y total flexibilidad en cuanto a gestión del tiempo y horarios.

  • Enfoque en el aprendizaje en línea: El proceso educativo se realiza a través de un campus virtual accesible en cualquier lugar y momento, proporcionando herramientas y recursos para el aprendizaje.
  • Atención personalizada: Los estudiantes reciben apoyo constante y orientación individualizada por
    parte de asesores y tutores, adaptándose a sus necesidades y ritmo de aprendizaje.
  • Sesiones en tiempo real: La interacción entre estudiantes y profesores se facilita mediante videoconferencias, lo que mejora la comunicación y enriquece el proceso educativo con discusiones
    y aclaraciones.
  • Alianzas estratégicas globales: El acceso a un aprendizaje global se potencia a través de colaboraciones con universidades y expertos internacionales, lo que enriquece la formación con
    perspectivas diversas y actualizadas.
  • Innovación continua: UNICEPES actualiza regularmente sus planes de estudio para mantenerse alineado con las tendencias internacionales y las demandas del mercado laboral.
Asistencia y Atención

Durante todo el proceso formativo el estudiante contará con la asistencia y atención de un Coordinador de Educativo que apoyará el progreso en sus estudios, encargado de atender las consultas técnicas, administrativas y gestionará el expediente académico de cada participante.

Previo al inicio de la formación, se facilitará un Curso Introductorio sobre el manejo del campus virtual, a fin de que el estudiante conozca los recursos y herramientas de los que disponen en la plataforma para familiarizarse con su uso. Dicho curso incluye encuesta de necesidades especiales.

El estudiante contará con un Foro de Consultas en cada módulo donde podrá plantear sus inquietudes y consultas a los asesores en términos académicos.

ASESORES Y DIRECTORES DE TESIS

El Staff de asesores de la UNICEPES se compone por personal universitario docente e investigador y por profesionales en activo en la administración pública y en la empresa privada, con residencia en varios países de todo el mundo.

Juntos, con el equipo central en México, y sus habilidades complementarias incluyendo el dominio de varios idiomas, experiencia con una amplia gama de culturas, y la capacidad de trabajar de manera eficiente desde oficinas virtuales. Además, participan profesionales de primer nivel de otras empresas, organismos oficiales e instituciones, todos ellos directamente implicados en las diferentes áreas de conocimiento abarcadas en este programa.

CAMPUS VIRTUAL

¡Trabaja desde cualquier lugar con facilidad en nuestro Campus Virtual! No necesitas conocimientos avanzados, ya que contarás con el apoyo constante de nuestro equipo de expertos en UNICEPES, siempre listo para asistirte en cada paso.

Accede a todos los materiales de tus cursos de manera sencilla a través del Campus Virtual de UNICEPES. Cada módulo estará disponible en aulas virtuales, accesibles en el momento exacto en que comience tu formación. Solo necesitarás una computadora y conexión a Internet para participar en nuestros programas.

Los recursos estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y podrás acceder a
ellos desde cualquier lugar con conexión a Internet, siempre conforme al cronograma académico. Además, cada participante recibirá una clave de acceso única, garantizando una experiencia personalizada durante todo el proceso formativo.

Requisitos de Admisión
Mexicanos
  • Acta de nacimiento (copia)
  • CURP
  • INE
  • *Grado de doctorado (copia notariada)
  • Cédula profesional de doctorado (copia notariada)
  • *Certificado final de estudios de doctorado (copia notariada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Currículum vitae Actualizado
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Extranjeros
  • Registro partida de nacimiento (copia)
  • Cedula de Ciudadanía / DNI
  • *Grado de doctorado (copia notariada y apostillada)
  • *Certificado final de estudios de doctorado (copia notariada y apostillada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Hoja de Vida Actualizada
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Nota:
  • Importante que las copias sean completamente legibles y las que contengan el sello original del notario.
  • Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial (traductor certificado).
  • * Proceso de selección y asignación de becas
BECAS UNICEPES
Requisitos para solicitud de Becas UNICEPES

UNICEPES, ha establecido un Programa de Becas. La beca cubre diferentes porcentajes del costo del programa, y se ofrecen a todos los alumnos de cualquier nacionalidad desde el momento en que son admitidos en alguno de los programas ofertados por nuestra Institución Universitaria.

  • Haber iniciado el proceso de Inscripción
  • Copia digitalizada del Certificado de Bachillerato
  • Formulario de Solicitud de beca
  • Carta Exposición de Motivos de Ingreso
  • Formulario de Inscripción
IMPORTANTE:

Nuestro comité de Becas se reúne regularmente a efectos de valorar las solicitudes y seleccionar, a los/as beneficiarios/as, y el importe de beca asignado a cada uno de ellos.

Se comunicará por correo electrónico dicha determinación. El candidato puede constatar la resolución determinada vía email a contacto@unicepes.edu.mx Si desea más información sobre las acciones formativas subvencionadas rellene nuestro Formulario de Consultas;;o contáctenos al teléfono 44 33 45 85 22 o Whatsapp y en breve le haremos llegar toda la información.

Testimonios